Entradas

El Papa hace un apelo en el "Urbi et Orbi" para que se restablezca la paz en Oriente Medio y a los líderes políticos, para que se respete la libertad religiosa

Imagen
En el Mensaje Navideño, el Santo Padre hizo votos por el restablecimiento de la paz en Oriente Medio y alentó a los cristianos en Irak y en China. También manifestó la solidaridad con Haití, Colombia y Venezuela, afectados por calamidades naturales  Ciudad del Vaticano (Martes, 28-12-2010, Gaudium Press) En el "Emmanuel" se revela "Dios con nosotros". En el Mensaje Navideño, el Santo Padre hizo nuevamente votos por el restablecimiento de la paz en Oriente Medio y alentó a los cristianos en Irak y en China. También manifestó la solidaridad con Haití, que sufre con la epidemia del cólera, y con Colombia y Venezuela, países afectados recientemente por calamidades naturales. Dios no está "lejos", está "cerca" y está con nosotros, no cambia nunca. La encarnación es un misterio de amor, un acontecimiento que supera la historia. Fue lo que dijo el Papa en su mensaje antes de la tradicional bendición "Urbi et Orbi". Benedicto...

Cardenal Cañízarez: "Hemos de revivir el espíritu de la liturgia y para esto son significativos los gestos introducidos en las liturgias del Papa"

Imagen
Gestos como por ejemplo “la orientación de la acción litúrgica, la cruz en el centro del altar, la comunión de rodillas, el canto gregoriano”. El purpurado habló sobre el importante tema litúrgico con Andrea Tornielli, de Il Giornale Roma (Viernes, 24-12-2010, Gaudium Press) En entrevista realizada por Andrea Tornielli que publica hoy el diario italiano Il Giornale, el prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Antonio Cañízares LLovera, se refiere a aspectos trascendentales del desarrollo de la Reforma Litúrgica impulsada por el Concilio Vaticano II, y coómo se plantean en la actualidad algunos temas relacionados, según la mente del Papa Benedicto XVI. Reproducimos a continuación algunos trechos de la entrevista. Cardenal Antonio Cañízares Preguntado sobre el pensamiento del entonces Cardenal Ratzinger, quien hablaba de una cierta prisa en la reforma litúrgica posconciliar, el Card. Cañizares reafirma que "...

San José es ejemplo de total coraje y confianza en Dios, recuerda el Papa en el Ángelus

Imagen
La Iglesia Católica se aproxima a la celebración de Navidad. En el cuarto domingo de Adviento es recordada por el Evangelio la figura de San José, esposo de María. El patrono de la Iglesia universal es modelo de plena confianza en Dios  Ciudad del Vaticano (Lunes, 20-12-2010, Gaudium Press) San José fue el "hombre nuevo" que "mira con confianza y coraje el futuro, no sigue el propio proyecto, sino que se entrega totalmente a la infinita misericordia" de Dios. En el Ángelus del cuarto domingo de Adviento el Papa reflexiona sobre la figura del santo esposo de María. La Iglesia Católica se aproxima a la celebración de Navidad. En el cuarto domingo de Adviento es recordada por el Evangelio la figura de San José, esposo de María. El patrono de la Iglesia universal es modelo de plena confianza en Dios y de realización de la Palabra de Dios en la propia vida. Fue "hombre justo" en el cual se manifestaba el amor, la sabiduría y la potencia de Dios. ...

Las luces del árbol de Navidad recuerdan a Dios que vino para disipar las tinieblas del error y el pecado, dijo el Papa

Imagen
Hoy de tarde fue iluminado el Árbol de Navidad en la plaza San Pedro, un gran abeto rojo ofrecido por la Provincia Autónoma de Bolzano-Alto Adige, al norte de Italia  Ciudad del Vaticano (Viernes, 17-12-2010, Gaudium Press) La atmósfera de Navidad ya es sentida en todos los lugares en Roma, hoy también gracias a la nieve. En el Vaticano, merced a las luces del gran árbol de Navidad que serán encendidas hoy de tarde en la plaza San Pedro. El abeto rojo fue ofrecido al Santo Padre este año por la Provincia Autónoma de Bolzano-Alto Adige, Tirol, cuya delegación fue recibida por Benedicto XVI al mediodía en el Palacio Apostólico. El pesebre y el árbol de Navidad traen un mensaje de fraternidad y amistad, esperanza y amor, dijo la delegación al Papa. Árbol de Navidad Vaticano, en el momento de su instalación En Roma, ya hace algunos días se siente el aire de invierno, pero aquel de las montañas europeas y los países nórdicos en vez del propio del sur. Hoy después...

Más de 5 millones de fieles se dieron cita en la Basílica de Guadalupe para celebrar a "la Morenita de Tepeyac"

Imagen
Ciudad de México (Lunes, 13-12-2010, Gaudium Press) Pese al frío, al sol y al agotamiento físico millones de peregrinos -se calcula que más de 5 millones procedentes de diferentes puntos de México, así como de diversas partes del mundo- arribaron desde la madrugada de ayer a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, algunos caminando, otros en bicicleta o de rodillas, para conmemorar a la Patrona de América Latina, cuya festividad ocurre el 12 de diciembre. Peregrinos rumbo a la Basílica La celebración principal, que marcó el 479 aniversario de la aparición de la Madre de Dios a Juan Diego de Cuauhtlatoatzin -hoy santo de la Iglesia-, tuvo lugar con una solemne Eucaristía en la Basílica, la cual estuvo presidida por el Cardenal Norberto Rivera, Arzobispo y Primado de México. Durante la homilía, el purpurado, además de recordar el "milagro de las rosas" de aquel 1531, que marcó una fecha de importancia para los mexicanos, también hizo un llamado a la...

Nossa Senhora de Guadalupe

Imagen
Pensa-se geralmente que João Diego era um indígena "pobre" e de "baixa condição social". Contudo, sabemos hoje, por diversos testemunhos, que ele era filho do rei de Texcoco, Netzahualpiltzintli, e neto do famoso rei Netzahualcóyolt. Sua mãe era a rainha Tlacayehuatzin, descendente de Moctezuma e senhora de Atzcapotzalco e Atzacualco. Nestes dois lugares João Diego possuía terras e outros bens de herança.  São João Diego A este representante das etnias indígenas do Novo Mundo, a Mãe de Deus apareceu há quase quinhentos anos, trazendo uma mensagem de benquerença, doçura e suavidade, cuja luz se prolonga até nossos dias. Para compreendermos a magnitude da bondosa mensagem de Nossa Senhora, devemos transladar-nos ao ambiente psico-religioso daquele tempo. De um lado, as numerosas etnias que habitavam o vale de Anahuac, atual Cidade do México, haviam vivido durante décadas sob a tirania dos astecas, tribo poderosa, dada à prática habitual de sangre...

María alienta a abrirse al Espíritu Santo para expulsar todo mal, dice el Papa Benedicto XVI

Imagen
Al presidir el saludo a la Inmaculada Concepción ayer por la tarde en la Plaza España en Roma, el Papa Benedicto XVI señaló que el mensaje de la Virgen María para todos es abrirse al Espíritu Santo para llegar al destino final totalmente inmaculados, libres del mal . En el homenaje ante la imagen de la Virgen María colocada sobre una columna enfrente de la Embajada de España ante la Santa Sede , el Santo Padre señaló que "estamos aquí reunidos en torno a este histórico monumento, que hoy está todo rodeado de flores, signo del amor y de la devoción del pueblo romano por la Madre de Jesús. Y el regalo más bello que le ofrecemos es nuestra oración , la que llevamos en el corazón y que confiamos a su intercesión". "Pero cuando venimos aquí, especialmente en esta celebración del 8 de diciembre, es mucho más importante lo que recibimos de María, respecto a lo que le ofrecemos. Ella nos da un mensaje destinado a cada uno de nosotros, a la ciudad de Roma y al mundo en...