Entradas

Visitación de la Virgen

Imagen
Luego que María Santísima oyó del ángel Gabriel que su prima Isabel también esperaba un hijo, sintióse iluminada por el Espíritu Santo y comprendió que debería ir a visitar a aquella familia y ayudarles y llevarles las gracias y bendiciones del Hijo de Dios que se había encarnado en Ella. San Ambrosio anota que fue María la que se adelantó a saludar a Isabel puesto que es la Virgen María la que siempre se adelanta a dar demostraciones de cariño a quienes ama. Por medio de la visita de María llevó Jesús a aquel hogar muchos favores y gracias: el Espíritu Santo a Isabel, la alegría a Juan, el don de Profecía, etc, los cuales constituyen los primeros favores que nosotros conocemos que haya hecho en la tierra el Hijo de Dios encarnado. San Bernardo señala aquí que desde entonces María quedó constituida como un "Canal inmenso" por medio del cual la bondad de Dios envía hacia nosotros las cantidades más admirables de gracias, favores y bendiciones. Además, nuestra Madre María recib...

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Imagen
El Padre I "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" 232 Los cristianos son bautizados "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt 28,19). Antes responden "Creo" a la triple pregunta que les pide confesar su fe en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu: "Fides omnium christianorum in Trinitate consistit" ("La fe de todos los cristianos se cimenta en la Santísima Trinidad") (S. Cesáreo de Arlés, symb.). 233 Los cristianos son bautizados en "el nombre" del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y no en "los nombres" de estos (cf. Profesión de fe del Papa Vigilio en 552: DS 415), pues no hay más que un solo Dios, el Padre todopoderoso y su Hijo único y el Espíritu Santo: la Santísima Trinidad. 234 El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es el misterio de Dios en sí mismo. Es, pues, la fuente de todos los otros misterios de la fe; es la lu...

Arquidiócesis de México celebrará con gran procesión el día del Corpus Christi

Imagen
La procesión partirá de la plaza Tlaxcoaque e irá hasta el “Zócalo”, Plaza Mayor de la capital mexicana, y una de las más grandes del mundo, en el centro histórico de la ciudad Ciudad de México (Martes, 25-05-2010, Gaudium Press) Con una gran procesión, que irá desde la plaza Tlaxcoaque hasta el "Zócalo", y a la que se espera concurran más de cinco mil fieles, la Arquidiócesis de ciudad de México celebrará el próximo jueves 3 de junio la solemnidad del Corpus Christi, la Fiesta del Cuerpo del Señor. En la plaza Tlaxcoaque, a las 9:00 horas se realizará una Hora Santa y a las 10:00 horas el Cardenal Norberto Rivera, Arzobispo Primado de México, presidirá la Eucaristía "en la que tradicionalmente bendice a todos los presentes, especialmente a los niños y niñas que llegan vestidos de inditos", según reporta Zoila Bustillo del Servicio de Información de la Arquidiócesis de México. Tras la eucaristía, dará inicio la procesión que será encabezada por el Santísimo Sacramen...

Cardenal Bergoglio oficia Te Deum con ocasión de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia Argentina

Imagen
Buenos Aires (Martes, 25-05-2010, Gaudium Press) El Arzobispo primado de la Argentina, Cardenal Jorge Mario Bergoglio, presidió en el día de hoy el solemne ‘Te Deum' habido en la catedral metropolitana de Buenos Aires, en el marco del comienzo de los festejos por el Bicentenario de la Independencia 2010-2016. Antes del inicio de la celebración, el Cardenal Bergoglio había resaltado como "un hermoso gesto" que las autoridades nacionales, encabezadas por la presidenta Cristina Fernández, hubiesen ido a la basílica de la Virgen de Luján para dar gracias a Dios por la Patria. También antes del Te Deum, y en un gesto de unidad con los obispos que realizaban ceremonias similares en sus respectivas diócesis, el purpurado leyó por entero la Declaración del Episcopado del pasado 10 de marzo, titulada "La Patria es un don, la Nación una tarea", redactada durante la 155º reunión de la Comisión Permanente. "La situación actual requiere una actitud de grandeza de parte ...

María "Auxilio de los Cristianos", devoción que nació en las primeras comunidades cristianas

Imagen
Bogotá (Lunes, 24-05-2010, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra la fiesta de María "Auxilio de los Cristianos". La historia de esta denominación, que recibió la Madre de Dios, se remota a las primeras comunidades cristianas, de quienes se dice invocaban con frecuencia la protección y el amparo de la Virgen María, cuando eran víctimas de las persecuciones romanas, incluso uno de los títulos que con mayor frecuencia se utilizaba para hacer referencia a la Virgen, era el de "Auxiliadora". Fue en el siglo VIII cuando la devoción a María Auxiliadora empezó a ser extensiva, esto gracias a San Juan Damasceno, teólogo y Doctor de la Iglesia, quien creó la jaculatoria "María Auxiliadora, rogad por nosotros", y quien decía que la Virgen es Auxiliadora "para conseguir la salvación, (...) para evitar los peligros, (...) en la hora de la muerte". Pero, fue solo hacia el año 1572 cuando la devoción a la madre Auxiliadora se hizo popular, debido a que Pío V qu...

"No se puede tratar con disfraces la fuerza actuante del maligno en el mundo", afirma arzobispo de Belo Horizonte, Brasil

Imagen
Belo Horizonte (Viernes, 21-05-2010, Gaudium Press) "Guárdalos del maligno" es el título del artículo de esta semana del arzobispo de Belo Horizonte, Mons. Walmor Oliveira de Azevedo. La frase que cita en su texto el prelado es tomada de la súplica de Jesús, narrada en el capítulo 17 del Evangelio de San Juan. En este trecho, Jesús ruega a Dios por sus discípulos y pide que Él los guarde en su nombre para que sean una unidad de los que creen en Cristo; unidad como meta insubstituible y como conducta que edifica su credibilidad. Mons. Walmor explica que este deseo de Jesús se torna el compromiso central de la vida de sus discípulos. Con este deseo, queda claro que la vida de los seguidores de Jesús debe ser ir "más allá de sus intereses confesionales, en contra de un entendimiento institucional a la moda de los propósitos exitosos que rigen las tareas y los procedimientos de otros en las acciones del mundo". Así, según el prelado, se vuelve indispensable superar y co...

"La política necesita de una auténtica sabiduría cristiana", afirma Benedicto XVI

Imagen
Ciudad del Vaticano (Viernes, 21-05-2010, Gaudium Press) El Papa Benedicto XVI se encontró con los participantes de la 24ª asamblea plenaria promovida por el Pontificio Consejo para los Laicos, que tiene como lema "Testigos de Cristo en la comunidad política", en audiencia privada al final de esta mañana. El encuentro ocurrió en el Vaticano. En discurso hecho a los participantes, el Papa destacó cómo debe ser la contribución cristiana en la política. Según Benedicto XVI, "el cristianismo no sirve para la hegemonía política y cultural", pero promueve las raíces de la verdad y la promoción humana que provienen del Evangelio. El Papa reiteró que no pueden estar abiertos a valores no-negociables que estén a favor de un creciente relativismo. "El desarrollo moderno se puede realizar respetando la dignidad humana, la subsidiaridad y la solidaridad, valores que promueven la Doctrina Social de la Iglesia", agregó, al resaltar que los cristianos quieren en la polít...