Entradas

Felicitación de Navidad de Benedicto XVI a la Curia Romana

Imagen
Esta mañana, en la Sala Clementina, tuvo lugar el tradicional encuentro del Santo Padre con los cardenales, arzobispos y obispos y miembros de la Curia Romana para el intercambio de felicitaciones navideñas. El Papa comenzó su discurso recordando algunos de los aniversarios que han jalonado el 2008, como el de los 50 años de la muerte de Pío XII y de la elección al solio pontificio de Juan XXIII, el 40 aniversario de la publicación de la encíclica “Humanae vitae” y de los treinta años de la muerte de su autor, Pablo VI, pero también la inauguración, el 28 de junio en la basílica romana de San Pablo Extramuros, del Año Paulino, en la que participó el patriarca ecuménico Bartolomé I. “El Año Paulino -afirmó el Santo Padre- es un año de peregrinación no solamente en el sentido de un viaje hacia los lugares paulinos, sino ante todo una peregrinación del corazón, con Pablo, hacia Jesucristo. En definitiva, Pablo también nos enseña que la Iglesia es Cuerpo de Cristo, que la Cabeza y e...

Cardenal Scherer ordena seis nuevos presbíteros y 16 nuevos diáconos de los Heraldos del Evangelio

Imagen
Fue en una emocionante ceremonia realizada en la recién inagurada iglesia Nuestra Señora del Rosario, santuario espléndido de los Heraldos del Evangelio enclavado en el corazón de la Sierra de la Cantareira, en Sao Paulo, Brasil, que la comunidad de los Heraldos se enriqueció con 22 nuevos ministros, en la mañana del último sábado. ( ver al final del artículos la lista de los ordenados ) La ceremonia de ordenación transcurrió de forma impecable por poco más de dos horas con la presencia del arzobispo de Sao Paulo, card. Mons. Odilo Pedro Scherer. Fue concelebrada por Mons. Jose Muria Pinheiro, obispo diocesano de Bragança Paulista; Mons. Gil Moreira, obispo diocesano de Jundiaí; Mons. Beni dos Santos, obispo diocesano de Lorena; Mons. Emilio Pignoli, obispo emérito de Campo Limpo; y por los obispos auxiliares de Sao Paulo, Mons. Joaquin Carreira y Mons. João Mamede, Mons. João Scognamiglio Clá Dias, fundador y superior general de los Heraldos del Evangelio, entre otros sacerdotes y pre...

Benedicto XVI alienta a los 49 nuevos sacerdotes legionarios de Cristo

Imagen
Benedicto XVI saludó este domingo a los 49 religiosos legionarios de Cristo que acaban de ser ordenados sacerdotes en Roma. Antes de despedirse de los miles de fieles congregados con motivo del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice les envió un saludo de aliento, que extendió a sus seres queridos. Los sacerdotes fueron ordenados por el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, en la Basílica de San Pablo Extramuros. "Queridos --les dijo el Papa hablando en italiano desde la ventana de su estudio--, el amor de Cristo, que movió a san Pablo en su misión, anime siempre vuestro ministerio. ¡Os bendigo de corazón, junto a vuestros seres queridos!". Treinta y cuatro de los nuevos sacerdotes habían sido ordenados diáconos el 29 de junio de 2008, primer día del Año Paulino, convocado por el Papa Benedicto XVI para conmemorar el bimilenario del nacimiento del Apóstol de las gentes. San Pablo es también invocado por los Legionarios de Cristo ...

Benedicto XVI invita a “aprender de María y José” a contemplar el misterio de la Navidad

Imagen
El Papa invitó a los peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus en este cuarto domingo de Adviento, a “volver la mirada a María y José, que esperan el nacimiento de Jesús”, y a “aprender de ellos el secreto del recogimiento para gustar la alegría de la Navidad”. En el mismo sentido se dirigió a los fieles, tras el rezo del Ángelus, en los saludos particulares en cada idioma. El Papa se detuvo a hablar sobre el significado del rezo del Ángelus, que contiene precisamente el Evangelio que se proclama en este cuarto domingo de Adviento, en de la Anunciación del ángel a María. También la oración ''Colecta' de hoy es la misma que se recita al final del Ángelus. “Esta oración nos hace revivir el momento decisivo en el que Dios llamó al corazón de María y, al recibir su 'sí', comenzó a tomar carne en ella”, explicó. La encarnación y el nacimiento de Jesús constituye, afirmó el Papa, “la primera clave de la redención”. La segunda es “la mue...

El Papa habla del aprecio de la Iglesia por la astronomía y la ciencia en general

Imagen
La Navidad está ligada al solsticio de invierno, explicó El Papa aprovechó hoy su reflexión dominical en el rezo del Ángelus, en la Plaza de San Pedro con los peregrinos allí congregados, para hablar del aprecio que la Iglesia ha tenido siempre por la ciencia y por la astronomía en particular. Aludiendo a la coincidencia del rezo del Ángelus de hoy con el solsticio de invierno en el hemisferio norte de la tierra (día más corto del año, que marca la transición entre los días decrecientes del otoño y los días crecientes del invierno y la primavera), el Papa explicó que la Navidad, cercana a este día, tiene “una dimensión cósmica” además de histórica. De hecho, explicó, a Jesús la liturgia le llama “sol de gracia que, con su luz, transfigura y enciende el universo en espera”. A propósito de esta coincidencia, Benedicto XVI aludió a la importancia de la astronomía, ya desde la antigüedad, e incluso entre los mismos Papas, para determinar los tiempos y las horas litúrgicas, como el propio...

Iglesia debe responder a los jóvenes por internet afirma Benedicto XVI

Imagen
El papa Benedicto XVI dijo que los jóvenes buscan “respuestas y sentido a su vida” en Internet y que, por ello, la Iglesia debe responderles utilizando la red y todos los medios en ella integrados. El Pontífice lo dijo al recibir a los empleados del Centro Televisivo Vaticano (CTV), que facilita imágenes de la actividad pública del Papa a las televisiones del mundo entero. “Para que la Iglesia siga estando presente con su mensaje en el ´gran areópago´ de la comunicación social y no resulte extraña a los grandes espacios en que numeroso jóvenes navegan -dijo el Pontífice a los empleados-, deben buscar las vías para difundir, con formas nuevas, voces e imágenes de esperanza a trave´s de la red telemática que envuelve nuestro planeta con mallas cada vez mas tupidas”. De todos modos, agregó Benedicto XVI, el desarrollo de sistemas de telecomunicaciones exige “una integración creciente de la comunicación escrita, visual y sonora y, por ello, lanza el desafío a ampliar e intensificar las ...

Felicita Benedicto XVI al Centro Televisivo Vaticano por sus 25 años

Imagen
Benedicto XVI recibió a los miembros del Centro Televisivo Vaticano y le dijo que quiere que la vida de la Iglesia, y en particular de la Santa Sede, esté presente en audio, texto y vídeo en Internet. Fue uno de los consejos y peticiones que dejó este jueves a los directivos y dependientes del Centro Televisivo Vaticano (CTV) al recibirles junto a sus familiares en audiencia con motivo de sus 25 años de fundación. “Hoy se habla justamente de ‘convergencia’ entre los diferentes medios de comunicación”, reconoció el pontífice en el discurso que les dirigió. “Las fronteras entre uno y otro se esfuman y las sinergias aumentan. Los instrumentos de la comunicación social al servicio de la Santa Sede también experimentan naturalmente esta evolución y se tienen que integrar consciente y activamente”, afirmó. El Santo Padre reconoció que la colaboración entre el CTV y Radio Vaticano siempre ha sido muy cercana, y “ha ido creciendo, pues en las transmisiones la imagen no puede ser separada ...