Japón se afana en rescatar a las víctimas mientras la cifra de fallecidos sigue subiendo

Por ello, la labor de los 50.000 militares que el gobierno de Japón ha desplegado, a los que se han sumado los refuerzos enviados por países como Suiza, Alemania o Corea del Sur, se aferra en localizar vidas entre la creciente desolación.
Búsqueda de vidas
A ellos se les suman los equipos de rescate que buscan entre las casas sumergidas, los carros destrozados y los barcos que se han hundido en la costa noreste de Japón, mientras las fuerzas militares han montado un amplio despliegue para localizar supervivientes.Tomas aéreas de la zonas más afectadas muestran edificios derrumbados, trenes, que más bien parecen juguetes, en lo que queda de las calles. Así ha quedado, por ejemplo, el pueblo es Minamisanriku, cuya población total es de 17.000 personas y donde, según las imágenes transmitidas por la cadena de televisión NHK, prácticamente no quedan edificios en pie o sin haber sido anegados por las aguas.
Según el portavoz provincial, no se ha podido contactar con esas 9.500 personas y se continúa con las labores de búsqueda. Las autoridades de Miyagi aseguran que apenas tienen datos sobre lo que ha ocurrido con ese pueblo, a diferencia de lo que sucede con otras localidades cercanas.
La cadena japonesa NHK indica que la provincia de Miyagi ha pedido ayuda a las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) para localizar a esos 9.500 habitantes de Minamisanriku, de los que no se tiene constancia. En un primer momento los efectivos de Miyagi fueron capaces de localizar a 7.500 habitantes del pueblo en refugios de la zona, pero esos cerca de 10.000 continúan en paradero desconocido.
Ayuda internacional
Mientras, las potencias internacionales han mostrado su apoyo a Japón. Entre ellos, el Gobierno británico ha anunciado el envío de un equipo de 63 bomberos especializados en rescate y personal sanitario a la prefectura de Miyagi.El equipo viaja acompañado de perros rastreadores y lleva además once toneladas de material del Departamento de Desarrollo Internacional, según ha informado el Gobierno. Además, el envío incluye maquinaria para el levantamiento y el corte de escombros para sacar a las víctimas atrapadas por los derrumbes.
"Van a volar lo más pronto posible desde el aeropuerto de Manchester directamente al centro de la zona del desastre, en el norte de Japón", ha explicado un portavoz del Departamento.
"Cuando lleguen, mañana, se unirán de inmediato al dispositivo multinacional de búsqueda de supervivientes ayudando a los equipos de rescate japoneses", ha señalado.
Comentarios