Iglesia en los Estados Unidos se prepara para una nueva traducción al inglés del Misal Romano

Esta nueva edición, como explica el Comité del Culto Divino, se guía, además, por el documento "Authenticam Liturgiam" -de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sobre el uso de las lenguas vernáculas en la publicación de los libros de la liturgia romana- y presenta una traducción más literal al latín, así como a la estructura de las oraciones.
Misal más fiel al latín
Uno de los cambios más notorios, tal como expone el padre Paul Turner, sacerdote de Missouri y ex director de la Academia Norteamericana de la Liturgia -quien fue citado en una nota de prensa de la USCCB-, es hacer la versión en inglés más cercana al latín original, del cual surgen todas las traducciones de la liturgia moderna.
El sacerdote también comenta que el Misal, al ser más fiel al latín, podrá parecer más formal que el texto que se viene utilizando desde hace 40 años, puesto que el Misal actual se llevó a cabo con las normas del Vaticano de 1969 que destacaban la sencillez, la modernidad y otros elementos que hacían más comprensible y más participativo el lenguaje de la liturgia.
Pero, como agrega la USCCB en una nota de prensa, las reglas establecidas en el 2002 por el Vaticano, al hacer más énfasis en una mayor fidelidad al latín original, ofrecerán, también, un texto "más profundo y evocador, y teológicamente más emocional".
Para preparar a los miembros del clero, así como a los católicos, sobre la tercera edición del Misal Romano en lengua inglesa, el Comité del Culto Divino de la USCCB ha dispuesto en el site del Episcopado estadounidense un enlace con completa información cuyo fin es contribuir en el proceso de transición para el cambio al nuevo texto; ingresando a http://www.usccb.org/romanmissal/index.shtml, tanto obispos, párrocos, líderes diocesanos, entre otros, encontrarán recursos que les ayudará a implementar el nuevo Misal para el Adviento de 2011.
Gaudium Press / Sonia Trujillo
Comentarios