El Papa llega a Jordania y defiende libertad religiosa como derecho fundamental Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones mayo 08, 2009 Tras cuatro horas de vuelo, el Papa Benedicto XVI arribó al aeropuerto Queen Alia de Ammán, Jordania, en la primera escala de su peregrinación a Tierra Santa, que se prolongará hasta el próximo 15 de mayo.Ante los Reyes de Jordania, Abdalá II y Rania, que lo recibieron en el aeropuerto, autoridades políticas y civiles, los ordinarios de Tierra Santa, los patriarcas y obispos y un grupo de fieles, el Papa aseguró que ha llegado "a Jordania como peregrino para venerar los lugares santos que han jugado una parte tan importante en algunos de los eventos clave de la historia bíblica".En su primer discurso, el Papa agradeció la "posibilidad de que la comunidad católica de Jordania pueda construir lugares públicos de culto; un signo del respeto de este país por la religión".En este sentido afirmó que "la libertad religiosa es un derecho humano fundamental y espero y pido con fervor que el respeto de los derechos inalienables y la dignidad de cada ser humano sea cada vez más consolidado y defendido, no solo en Oriente Medio, sino en todo el mundo"."Mi visita a Jordania me ofrece la grata oportunidad de expresar mi profundo respeto por la comunidad musulmana y de rendir homenaje al papel de guía de Su Majestad el Rey en promover una mejor comprensión de las virtudes proclamadas por el Islam", indicó.El Santo Padre subrayó que "el Reino de Jordania está en la vanguardia en las iniciativas para promover la paz en Oriente Medio y en el mundo, alentando el diálogo interreligioso, sosteniendo los esfuerzos para encontrar una solución justa al conflicto israelí-palestino, acogiendo a los refugiados del cercano Irak y tratando de frenar el extremismo".Tras recordar "los esfuerzos pioneros a favor de la paz en la región del anterior rey Hussein", manifestó el deseo de que "sus esfuerzos para la solución de los conflictos en la región sigan fructificando en el esfuerzo por promover una paz duradera y una verdadera justicia para todos los que viven en Oriente Medio".Refiriéndose al seminario del Foro Católico-Musulmán celebrado en Roma el pasado otoño en el que los participantes examinaron el papel central del mandamiento del amor en las respectivas tradiciones religiosas, el Papa terminó expresando el deseo de que "esta visita y todas las iniciativas para promover buenas relaciones entre cristianos y musulmanes ayuden a crecer en el amor a Dios Omnipotente y Misericordioso, así como en el amor fraterno recíproco". Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Comentarios
A 30 años de su partida, experto revela verdadera personalidad de Pablo VI agosto 06, 2008 Al cumplirse hoy 30 años del fallecimiento del Papa Pablo VI, L'Osservatore Romano publicó un artículo titulado "Ni incierto, ni triste, al contrario era gentil y fuerte" en el que se describe la verdadera personalidad del Pontífice derribando los mitos sobre su supuesta tristeza e incertidumbre que cierto sector de la prensa le achacaba. El artículo de Maurizio Fontana recoge declaraciones del experto y actual Presidente del Instituto Pablo VI, Giuseppe Camadini, quien explica que "es cierto que la personalidad de Montini (Pablo VI) –connotada de una intensa, fuerte, elevada espiritualidad celosamente custodiada por él, bajo el trato de su inconfundible estilo de gentileza– podría no haberse prestado a una fácil lectura y una coherente representación". Camadini precisa luego que "tal vez la prensa de entonces no tomó en cuenta que Pablo VI 'tomó de la mano' al Concilio Vaticano II luego de su primera sesión, llevándolo a una positiva c... Leer más
EXHUMAN RESTOS DEL PADRE PIO PARA VENERACIÓN DE LOS FIELES marzo 05, 2008 Los restos de San Pío de Pietralcina, más conocido como Padre Pío, fueron exhumados esta madrugada para examinar el estado del cadáver, que será expuesto a la veneración de los fieles en el santuario de Santa María de la Gracia, en la localidad de San Giovanni Rotondo, en Puglia (sur de Italia). Centenares de devotos del Padre Pío se congregaron a última hora de la tarde de ayer en torno al santuario dedicado al famoso santo de los estigmas y del que se dice tenía el don de la bilocación y rezaron mientras esperaban a que se produjera la exhumación, que tuvo lugar poco después de la medianoche. En medio de los rezos, un fraile capuchino, orden a la que pertenecía, informó a los fieles de que se había producido la apertura de la caja y de que el cuerpo del Padre Pío (1887-1968) estaba "casi intacto". Más tarde, el arzobispo de San Giovanni Rotondo y delegado de la Santa Sede para el santuario y las obras del Padre Pío, Domenico D'Ambrosio, confirmó el buen estado de los re... Leer más
Símbolos del Adviento: La Corona noviembre 26, 2008 Origen: La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La corona está formada por una gran variedad de símbolos: La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar. Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, y Dios quiere que esperemos su gracia, ... Leer más
Comentarios