VISITA ARQUIDIÓCESIS DE SAN JOSÉ A LA BASÍLICA DE LOS ÁNGELES
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mons. Hugo Barrantes Ureña Arzobispo Metropolitano.
Es impresionante contemplar la multitud que nos hemos congregado hoy para rezar a los pies de la imagen de la “Negrita”. Sabemos que la Santísima Virgen está gloriosa en el cielo y que intercede constantemente por nosotros. Ella está siempre muy cerca de los que la invocan con fe y amor. Creo que es poco lo que podemos ofrecerle a María, pero sí es mucho lo que podemos esperar de su poderosa intercesión. Dios le ha concedido un papel casi inmenso en la distribución de las gracias que se derivan de la redención de Cristo. Ver artículo completo >>>
Al cumplirse hoy 30 años del fallecimiento del Papa Pablo VI, L'Osservatore Romano publicó un artículo titulado "Ni incierto, ni triste, al contrario era gentil y fuerte" en el que se describe la verdadera personalidad del Pontífice derribando los mitos sobre su supuesta tristeza e incertidumbre que cierto sector de la prensa le achacaba. El artículo de Maurizio Fontana recoge declaraciones del experto y actual Presidente del Instituto Pablo VI, Giuseppe Camadini, quien explica que "es cierto que la personalidad de Montini (Pablo VI) –connotada de una intensa, fuerte, elevada espiritualidad celosamente custodiada por él, bajo el trato de su inconfundible estilo de gentileza– podría no haberse prestado a una fácil lectura y una coherente representación". Camadini precisa luego que "tal vez la prensa de entonces no tomó en cuenta que Pablo VI 'tomó de la mano' al Concilio Vaticano II luego de su primera sesión, llevándolo a una positiva c...
Los restos de San Pío de Pietralcina, más conocido como Padre Pío, fueron exhumados esta madrugada para examinar el estado del cadáver, que será expuesto a la veneración de los fieles en el santuario de Santa María de la Gracia, en la localidad de San Giovanni Rotondo, en Puglia (sur de Italia). Centenares de devotos del Padre Pío se congregaron a última hora de la tarde de ayer en torno al santuario dedicado al famoso santo de los estigmas y del que se dice tenía el don de la bilocación y rezaron mientras esperaban a que se produjera la exhumación, que tuvo lugar poco después de la medianoche. En medio de los rezos, un fraile capuchino, orden a la que pertenecía, informó a los fieles de que se había producido la apertura de la caja y de que el cuerpo del Padre Pío (1887-1968) estaba "casi intacto". Más tarde, el arzobispo de San Giovanni Rotondo y delegado de la Santa Sede para el santuario y las obras del Padre Pío, Domenico D'Ambrosio, confirmó el buen estado de los re...
Origen: La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La corona está formada por una gran variedad de símbolos: La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar. Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, y Dios quiere que esperemos su gracia, ...
Comentarios